Mostrando entradas con la etiqueta historia/histoire/history. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia/histoire/history. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de septiembre de 2012

Amedeo Modigliani y Jeanne Hébuterne : un amor trágico

6 comentarios
(imágenes tomadas del vídeo)




En julio de 1917 Amedeo Modigliani conoce a una joven de 19 años, Jeanne Hébuterne. Él llegó a París en 1906, a los 22 años. En 1909 se instala en Montparnasse, esculpe cabezas femeninas muy alargadas, pero vive toda su vida en la miseria. En 1913 abandona la escultura y se dedica a la pintura. Jeanne Hébuterne proviene de una familia de la pequeña burguesía parisina católica. Estudia en la Escuela de Artes Decorativas. Sus padres se oponen a la relación con un pintor pobre, extranjero y judío. Ella desafía su prohibición y rompe con su ambiente; se instala con él en Montparnasse, en dos pequeñas habitaciones en lo alto de una empinada escalera. Su amor conmueve a todos sus amigos. Ella se convierte en la inspiración para él, su verdadera Beatriz como, como lo explica él recitando a Dante. Tienen una hija llamada Jeanne que nace en Niza el 29 de noviembre de 1918. Se anuncia un nuevo embarazo y Modigliani escribe: "Hoy, 7 de julio de 1919, me comprometo a casarme con la señorita Jane Hébuterne, enseguida que lleguen los papeles". La salud de Modigliani se altera, muere víctima de una meningitis tuberculosa, el 24 de enero de 1920, cuando Jeanne se encuentra en el noveno mes de embarazo. Ella regresa con su familia y, como prefiere morir a vivir sin él, se suicida al cabo de dos días, arrojándose por la ventana de la habitación. Los padres de Jeanne Hébuterne se niegan a que la entierren con él y hasta diez años más tarde no consienten que se trasladen sus restos. En la lápida funeraria común está grabada una inscripción en italiano: describe al pintor como "llamado por la muerte cuando había llegado a la gloria", mientras que ella es la compañera de Amedeo Modigliani, abnegada hasta el sacrificio extremo".

(Texto abajo del vídeo en youtube)

  votar

viernes, 3 de agosto de 2012

7 inventos egipcios que aún utilizamos - artículo

0 comentarios


El Antiguo Egipto fue una de las civilizaciones más deslumbrantes e importantes en la historia de la humanidad. Durante miles de años los egipcios forjaron un imperio sin precedentes, con una indiscutible hegemonía de la que diferentes aspectos de la cultura, las conquistas y las invenciones aún se hacen presente en nuestro día a día.

Me refiero a una civilización de la que hace más de 5000 años, hombres y mujeres se preocupaban por su estética usando maquillaje, joyas y pelucas, practicaban deportes, escribían con lápiz y papel y cuyos niños tenían juguetes y juegos de mesa, entre otras cosas.

Sin más, en OjoCientífico te invitamos a conocer algunos de los inventos del Antiguo Egipto que aún hoy tienen su vigencia.

Para seguir leyendo la publicación:
http://www.ojocientifico.com/3782/7-inventos-egipcios-que-aun-utilizamos

votar

lunes, 21 de mayo de 2012

jueves, 10 de mayo de 2012

Robert Desnos, Inédits, par Fabrice Maze (Extrait) - vidéo

0 comentarios

Extrait de film sur la vie et l'oeuvre de Robert Desnos, produit et distribué par Seven Doc©, Aube et Oona Elléouët©



votar

miércoles, 1 de junio de 2011

la casi extinción del bisonte americano en menos de 100 años.

0 comentarios
.


"Durante el siglo XIX se mataron 40 millones de bisontes en América del Norte. Fue la llegada de los colonos europeos a la costa este del continente la que propició que muchas naciones indígenas se vieran desplazadas hacia el oeste, ..."

Leer más: "una foto para ilustrar..."
Descubierto vía Animales


votar

jueves, 26 de mayo de 2011

Comfort Women / Mujeres de solaz - Fotografías de Jan Banning.

0 comentarios
.
"Durante la Segunda Guerra Mundial, los militares japoneses,establecieron un sistema de esclavitud sexual: decenas de miles de "mujeres de solaz" de Asia se vieron obligados a prostituirse en burdeles militares. Además, muchas niñas fueron abusadas sexualmente en los vagones de ferrocarril, almacenes de fábrica o noche tras noche en su casa. La mayoría de estas mujeres han sufrido consecuencias físicas y emocionales desde entonces.El fotógrafo Jan Banning y la escritora Hilde Janssen visitaron las mujeres indonesias que durante la guerra fueron víctimas de abuso sexual del trabajo forzoso..."


"During World War II, the Japanese military even set up a system for sex slavery: Tens of thousands of “comfort women” in Asia were forced into prostitution at military brothels. In addition, many girls were abused sexually in railroad wagons, factory warehouses or night after night at home. Most of these women have suffered physical and emotional consequences ever since. Photographer Jan Banning and writer Hilde Janssen visited Indonesian women who during the war were victims of forced sexual labor..."


Leer más/see more: "Comfort Woman"



"
Comfort Women - Images by Jan Banning




votar

domingo, 8 de mayo de 2011

Vídeo - El Paraíso de Hafner.

0 comentarios
.
A primera vista, el documental parece una semblanza amable de Paul Hafner: un hombre de ochenta y cuatro años que lleva más de cincuenta viviendo en España. Pero la imagen de este anciano inofensivo y dócil que, como tantos otros alemanes, parece haber encontrado un paraíso en España, no tarda en desintegrarse. Al igual que otros representantes del partido Nacionalsocialista, el ex oficial de las SS encontró refugio en la España de Franco. En él no se aprecia consciencia ni mucho menos remordimiento alguno por los males del pasado. Sigue alzando el brazo con orgullo para hacer el saludo nazi y niega la existencia del Holocausto.



votar

domingo, 24 de abril de 2011

Vídeo - Mouseland

0 comentarios
.

Fábula política difundida por Tommy Douglas, prominente activista y político, elegido en 2004 como "El canadiense más grande de todos los tiempos". Reconocido como padre del paso del sistema de salud canadiense al modelo de Asistencia sanitaria universal.




votar

sábado, 23 de abril de 2011

Vídeos - Viaggio in Sila - Documentario Raitre Calabria -

0 comentarios
.
Documentario risalente, credo, agli anni 60, realizzato da Raitre Calabria. Uno straordinario spaccato di quello che era la Sila, la montagna Calabrese, quando la riforma agraria cambiò radicalmente la distribuzione delle terre fino ad allora in mano ai grandi latifondisti. Divisa in tre grandi aree geografiche distinte - la Sila Grande, la Sila Greca, la Sila Piccola è considerata la Svizzera dItalia. Un servizio diretto da Emmanuele Milano, con la straordinaria fotografia di Adriano Maestrelli in un bianco e nero di straordinaria bellezza.

Scoperto da: .:Controappunto:.






votar

lunes, 18 de abril de 2011

Guerre d'Espagne / Guerra Española 1936 1939.

0 comentarios
.

Clickar sobre la imagen para ser dirigido al blog.
Cliquer sur l'image pour être dirigé au blog.


votar

martes, 5 de abril de 2011

Vídeo - NOVECENTO - Chant d'Egalité.

0 comentarios
.
Novecento - Bernardo Bertolucci
La Lega - Sandra Mantovani e Giovanna Daffini
Amor Ribelle - Teresa Viarengo Amerio



votar

lunes, 28 de marzo de 2011

Vídeo - José Saramago - Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo .

0 comentarios
.



Descubierto a través de: Juan Manuel Giacone presenta!


votar

La España de Santos Yubero se muestra en Zaragoza

0 comentarios
.

Jueves, 24 de Marzo de 2011 / hoyesarte.com.

El Real Monasterio de Santa María de Veruela (Zaragoza) acoge desde hoy la exposición fotográfica Santos Yubero, una muestra que ha recibido en Madrid más de 80.000 visitantes y que se puede visitar en la abadía situada en las cercanías de Vera de Moncayo hasta el próximo 2 de mayo.

Leer más: "La España de..."



votar

sábado, 26 de marzo de 2011

El Museo Picasso de Barcelona trae las ‘Viñetas al frente’.

0 comentarios
.

Viernes, 25 de Marzo de 2011 /hoyesarte.com.
Los grabados de Picasso Sueño y Mentira de Franco, que el pintor malagueño realizó para colaborar con la República en el año 1937, son el punto de partida de Vinyetes al front (Viñetas al frente), la exposición que el Museo Picasso de Barcelona presenta hasta el próximo 29 de mayo.

Leer más: "El Museo Picasso..."



votar

jueves, 24 de marzo de 2011

Mujeres contra el fascismo.

0 comentarios
.

La mujer miliciana, en la Guerra Civil Española 1936/39, sin duda supo estar a la altura del momento histórico, vaya desde aquí, nuestro reconocimiento y nuestro respeto.

ver las fotos:
Fotos rancias con historia




votar

jueves, 17 de marzo de 2011

El robo de niños del franquismo fue peor que el de Argentina, según Garzón.





En el escrito en el que Garzón justifica el abandono de su instrucción sobre el franquismo, Garzón ha aprovechado para sacar a la luz uno de los capítulos más oscuros de la dictadura: el robo de los niños de las presas rojas. Como lo que pasó después en Argentina, pero peor, señalan los expertos y el propio juez en su auto.


enlace/link: "El robo de los niños..."




votar

sábado, 12 de marzo de 2011

Recogida de firmas para la ilegalización de Falange.

.

Memoria Histórica | Víctor J. Sanz - Tercera Información | 11-03-2011 |
La Falange se querellará por las exhumaciones de republicanos/as en el Valle de los Caídos.

En palabras de Republicanos en Acción, "esta querella no es más que un intento de frenar y entorpecer el desarrollo legitimo de la Ley de Memoria Histórica, con la única intención de paralizar el trabajo y la recuperación de los cuerpos de los asesinados por la dictadura franquista."

enlace/link: Recogida de firmas...


votar